Ya tenéis disponible el Nº 1 de nuestra revista Fraternidad. Deseamos y esperamos que las disfrutéis y que contribuya a la difusión de las enseñanzas teosóficas.
Categoría: Sin categoría
Documental completo “Historia de la Teosofía en España”
Escuela de Verano 2018
AMPLIADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE JULIO
Una vez más, tenemos la satisfacción de informaros de la Escuela de Verano que tendrá lugar en el magnífico entorno de la Costa Brava, en el hotel Montjoi de Sant Feliu de Guixols. Esta vez se celebrará del 19 al 25 de agosto, y nuestro orador invitado será Pablo Sender, que ya estuvo con nosotros en el verano de 2016.
Auto-transformación. Aportación de Maestros y tradiciones espirituales.
Os adjuntamos unos vídeos muy interesantes de Emilio Carrillo, que tratan sobre la auto-transformación y la aportación que hemos recibido de Maestros y tradiciones espirituales.
Día del Loto Blanco (8 de mayo)
El día del Loto Blanco es una fecha en el calendario pero también es una fecha sagrada.
La fecha en el calendario del 8 de mayo día del Loto Blanco rememora el pasaje de H. P. Blavatsky de las penas, dolores y tribulaciones de este mundo hacia un estado de mayor Vida, Luz y Amor. El nombre del aniversario de la muerte de H. P. B. fue sugerido por su ‘gemelo teosófico’ Henry S. Olcott.
Estreno del documental “Historia de la Teosofía en España”
Tráiler del documental Historia de la Teosofía en España producido por Derviche Films, con guión de Armando Gutiérrez y Emilio Carrillo, para la Sociedad Teosófica Española y el Grupo de Estudios Teosóficos Fraternidad de Sevilla, que se estrenará próximamente en Sevilla (15 de mayo) y Barcelona (9 de junio).
Encuentros mensuales con Emilio Carrillo
La acción correcta
Autor: Emilio Carrillo
No hay evolución sin auto-transformación. Y un aspecto básico de esta es la Acción Correcta. ¿Cuáles son sus características fundamentales?
Nacer de nuevo.
Sin auto-transformación, no hay evolución. Así lo han puesto de manifestó todos los instructores y tradiciones espirituales a lo largo de la historia. Esto desmiente ciertos planteamientos que hablan de la posibilidad del “salto dimensional” o del “despertar” por circunstancias externas o repentinas (eventos cósmicos o planetarios, fechas simbólicas, revelaciones, contactos…) y ajenas a nuestra propia transformación, a ese intenso proceso de auto-regeneración interna que Cristo Jesús denominó “nacer de nuevo”.
Calendario de los distintos subgrupos de estudios.
CALENDARIO 2018 (hasta junio)
SUBGRUPO 1
“LA CONSTITUCIÓN SEPTENARIA DEL SER HUMANO: EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO”.
Febrero 2018: Martes 13
Marzo 2018: Miércoles 7
Abril 2018: Miércoles 4
Mayo 2018: Miércoles 2
Junio 2018: Miércoles 6
Sigue leyendo “Calendario de los distintos subgrupos de estudios.”
“I ENCUENTRO ANDALUZ DE TEOSOFÍA” La auto-transformación del ser humano. Homenaje a Manuel Brioude.
(*) Manuel Brioude (1885-1932), teósofo sevillano, médico, músico y político progresista y republicano.
El próximo sábado, día 17 de marzo de 2018 se llevará a cabo en Sevilla el “I Encuentro Andaluz de Teosofía”. Nos acompañarán ponentes de primer nivel: Àngels Torra, José Tarragó, Nilda Venegas, Isaac Jauli y Emilio Carrillo.